1. ¿ QUE SON NORMAS APA?
Las normas apa tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
Como en otros estilos de editorial (véase normas incontec, normas IEEE), las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:
- Márgenes y formato del documento.
- Puntuación y Abreviación
- Tamaño de letra
- construcción de tablas y figuras
- situación de referencias
2. ITEMS
- Papel : El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
- Tipo de letra : Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
- Interlineado: debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
- Margenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
- Sangrías: forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.
- Separación entre párrafos : No se deben utilizar espacios entre párrafos.
3 . Títulos
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.
- Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
- Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
- Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.
- Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea.
- Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
4. ¿ QUE ES UNA REFERENCIA?
Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como bibliográfica. En el formato APA se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente agregarla en la lista de referencias. A continuación se muestra un ejemplo de un párrafo con su respectiva cita y como se agrega a la lista de referencias o bibliografía con normas APA.
6. Tablas y Figuras
- Tablas : Durante la realización de las tablas se debe tener en cuenta el grupo poblacional al que se dirige la investigación y que la información que allí se plasme sea concisa y no que se presente información que pueda ser excluida sin repercutir en el lector.
- Figura: Es lo primero que debe visualizarse. el tamaño no debe superar las margenes del documento.
Nota de la figura: Debe comenzar con el numero de la figura, ej: “Figura 1″, seguido de la descripción de la figura. Tipo de letra: Times New Roman, 10 puntos.
Referencia de la figura:
Si la figura fue tomada de otro lugar en la nota de la figura se debe agregar información de donde fue tomada.




